Procedimiento

Investigación sobre el Proceso de Duelo, Estrés y Ansiedad en progenitores con hijos con Síndrome de Prader-Willi

OBJETIVO

Conocer el proceso de duelo, estrés y ansiedad en progenitores de hijos con Síndrome de Prader-Willi (SPW) y la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).

PARTICIPANTES

Padres o madres con hijos diagnosticados con Síndrome de Prader-Willi (SPW) y un grupo de control con hijos sin ninguna discapacidad.

Flexibilidad

Podrás participar en nuestro estudio online con total flexibilidad. Cada sesión tiene una duración aproximada de 15 minutos y podrás realizarlas dónde y cuándo quieras, siempre en un lugar cómodo y tranquilo.

Confidencialidad

La información que proporcione será tratada con la máxima confidencialidad y utilizada con fines de investigación. En ningún caso se revelarán las respuestas individuales a terceros sin su consentimiento explícito.

Beneficios

Al participar, contribuirás al avance del conocimiento psicológico, específicamente en cómo los estilos de afrontamiento de aceptación, la ansiedad y estrés de progenitores con Síndrome de Prader-Willi.

Participación

Su participación en este estudio es voluntaria. Puede optar por no participar o retirarse en cualquier momento sin penalización alguna y sin necesidad de proporcionar una explicación. No recibirá compensación económica.

FASES

Evaluación

La fase inicial se enfocará en la evaluación de duelo asociado al nacimiento de un hijo con Síndrome de Pradrer-Willi (SPW), así como los niveles de estrés y ansiedad que puedan estar presentes. 

Si decide participar en el estudio, se le pedirá cumplimentar los siguientes cuestionarios en un entorno tranquilo y cómodo.

Cuestionario:

Tratamiento

En esta etapa, se aplicará la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Estas sesiones tienen como objetivo proporcionar herramientas para la gestión emocional y psicológica. 

Se ha elegido estas técnicas, ya que numerosas investigaciones consideran que estas técnicas son un tratamiento eficaz y efectivo en los trastornos de ansiedad en el proceso de duelo, ansiedad y estrés.

Terapia Cognitivo-Conductual

Terapia Cognitivo-Conductual

Seguimiento

La tercera y última fase del estudio consistirá en una evaluación post-tratamiento, donde se medirán nuevamente los niveles de ansiedad, estrés y depresión. 

Se le solicitará completar los mismos cuestionarios que en la primera fase más un cuestionario post hoc. 

Con los datos obtenidos, se llevará a cabo un análisis de los resultados, el cual contribuirá a la comprensión de la efectividad de las intervenciones empleadas.